jueves, 24 de junio de 2010
Crear blog
Experiencia de un grupo virtual
me gustaria crea un grupo virtual de tecktonik o de personas que les interese poco o masomenos el tecktonik pues ya que ese tema es de mucho interes para mi.
Esta pagina web me enseño otras formas de poder comentar sobre algo que me gusta sin que nadie se burle o piense mal de lo que pienso y haci poder opinar sin miedo.
Conclucion

El amor también ha sido victima del relativismo moral imperante entre la juventud moderna.
Dios nos manda amarnos con amor verdadero. Tal como Él amo al mundo, completamente, sin condiciones.
El noviazgo tiene que ser regido por las reglas divinas no por reglas humanas. Si dejamos que sean los amigos, o incluso los padres quienes rijan nuestras relaciones, estaremos propensos a cometer errores y tomar decisiones equivocadas. Deja que sea Dios quien guíe tus relaciones.
Antes de involucrarte en un noviazgo pregúntate: ¿Agradará a Dios?, ¿Me ayudará esta relación a acercame más a Dios?, ¿Mi pareja tiene el mismo amor a Cristo que siento yo por él?
Puesto que el noviazgo no es un concepto claramente definido en la Biblia, los principios utilizados aquí son aplicables a todo tipo de relaciones.
Recuerda que donde esté tu tesoro, ahi también estará tu corazón.

¿Qué es el verdadero amor?
1. Te amo si...
A veces el amor se da siempre y cuando se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo algunos padres aman más a sus hijos si se portan bien, si obedecen, si sacan buenas calificaciones, o si actúan o se visten cierta manera. Entre las parejas o los novios el amor puede ser retirado si una de las partes no logra hacer o ser lo que el otro quiere. Este es un amor básicamente egoísta. Muchas jovencitas ceden a los deseos de los pretendientes que les piden una muestra de amor queriendo en realidad decir demostrar con una relación sexual que les aman para luego descubrir que tal amor egoísta o condicionado no existe.
2. Te amo porque...
El segundo tipo de amor es un pariente cercano al amor condicional. La persona dice te amo porque es muy hermosa; o te amo porque me haces reír; te amo porque me hace sentir bien. El escritor Inglés John Doone escribió: "el amor que se basa en la belleza, como la belleza también pasara" ¿qué pasará cuando alguien llega a la vida de una persona que es más simpática, más amable, con más bella que la anterior?
Éste tampoco es un verdadero amor.
3. Te amo, y punto.
En esta tercera forma de amar una persona ama a la otra sin condiciones, y sin depender de la personalidad. Podríamos decir que es un amar "a pesar de". No estamos hablando de un amor ciego. En realidad se trata de amar a la persona conociéndola como ella es, con sus fracasos, sus carencias, o fallas. Aceptando esa persona totalmente sin exigir nada en retribución. No hay forma que se pueda ganar ese tipo de amor, y que se pueda perder. No está atado a nada.
Esta es tal vez la forma más difícil de amar. Porque como Charlie Brown dice en una caricatura, "amo a la humanidad, pero a las personas no las aguanto"
¿Que es la atracción física?.
El atractivo por el sexo opuesto es natural en los jóvenes. Pero a menudo el atractivo basado en el físico tiende a desaparecer cuando algo atrae la atención. “ el amor que se basa en el físico, como el físico también desaparecerá.
un buen noviazgo
El concepto de noviazgo no es mencionado en la Biblia, la gente no escogía a su pareja con la cual salir o casarse, por lo general esta decisión recaía en los padres y los desposados se enteraban después de que la decisión estaba tomada; por ejemplo, Isaac, David, y Sansón se casaron con mujeres que no conocían o que no habían escogido, sino por voluntad de los padres.
El concepto de noviazgo es relativamente reciente, aun en nuestro medio. Hace aproximadamente 50 años todavía se arreglaban los matrimonios en nuestro estado.
En tiempos modernos los jóvenes ven el noviazgo como un "tener que" para no quedarse fuera del círculo. Hay mucha presión para tener un novio o novia. Aquellos muchachos que no tienen novia son criticados y humillados, lo mismo pasa con las chicas. Tener novio es una manera de demostrar popularidad y hasta una forma de control y poder.
El noviazgo también es la fuente de muchos conflictos en la familia y dentro de los mismos jóvenes. Sobre todo cuando los jóvenes tienen noviazgo con jóvenes que no son del agrado de los padres.
El noviazgo es "idealizado" por la televisión y las películas, se han creado estereotipos del noviazgo que difícilmente tienen lugar en la realidad. ¿O acaso piensas que vas a encontrar a tu príncipe azul como pasa en las telenovelas? Por lo general el noviazgo de telenovela se caracteriza por el atractivo físico o material -el síndrome de cenicienta- como en la mayoría de los cuentos de hadas. Es una idea equivocada del amor romántico basado en la pasión, lo material y lo pasajero.
Otros sentimientos a menudos confundidos en las relaciones juveniles son: Enamoramiento o apasionamiento. Es una admiración, tonta, intensa, extravagante y pasajera por alguien. Típico en la adolescencia, expresiones como “me trae de cabeza”, “me muero por ella”, lo trae arrastrando la cobija….reflejan el tipo de estado en el que el “enamorado o enamorada” se encuentra. A menudo éste (a) son incapaces de pensar coherentemente, se sienten absortos, fijos y en ocasiones obsesionados por el objeto de su pasión.
Agradecimiento

miércoles, 16 de junio de 2010
Noviazgo sano en la juventud
Es una de las estapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple "gustarse" a una nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.
Existe muchos tipos de noviazgo, algunos se viven como un juego, otros son más cercanos y profundos.
La experiencia demuestra que es mejor que el noviazgo sea breve, entre un año a dos años y medio máximo; más no porque después ya se vuelve una costumbre o se rebasan los limites establecidos, convirtiéndolo en algo ya diferente y no tan satisfactorio como al pricipio.
Muchos adolescentes confunde sentimientos de amistad y amor, queman etapas sin saborear bien lo que es una auténtica amistad y no dan tiempo para que ésta dé frutos. Piensan que porque se entienden bien con su nueva amistad inmediatamente tienen que ser novios.
Esta relación puede traer multiples beneficios para la pareja:
- A los jóvenes el noviazgo le ayuda a relacionarse con los demás.
- Ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.
-Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.
- Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio.
-El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada.
- Ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras.
- El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitvo.
tapas y comportamiento durante el noviazgo
Antes de llegar al noviazgo se pasan por varias etapas: -La etapa de atracción y encantamiento. -La etapa de la amistad, donde se empiezan a vivir sentimientos de cercanía y se definen las normas y los alcances de la relación. -Inicio del Noviazgo: en esta etapa ambos reconocen que se atraen y deciden inciar una relación, la cual se vuelve todavia más cercana, llena de detalles, con ciertos limites y donde puede florecer el amor verdadero. El verdadero amor: se define cuando si después de un tiempo de tratar y de conocer lo que te gusta y disgusta de la otra persona , sigues sintiendo ese amor compartiendo sus virtudes y juntos superando sus defectos. Este no lleva prisa, busca conocer a profundidad a la otra persona y tiende a dar lo mejor que uno tiene para bien del otro.
En el noviazgo hay atracción y enamoramiento, de ahí que la persona se comporta de diferente manera: *Piensa frecuente en la persona amada, a la que se idealiza y maravilla. *Desea ver a la persona en todo momento, estar juntos y conversar. *Se buca la forma de agradar a quien se ama. *Se piensa más en otros aspectos como la imagén, hacer cierta planificación para poder encontrarse, descuidando un poco otros deberes. *Hay sentimientos y emociones intensos ante la presencia real o imaginada del amado. *La persona busca apoyar a su pareja y desea su bien. Reglas para un noviazgo entre jóvenesLas reglas estrictas son necesarias para evitar que sobretodo los jóvenes se expongan a tentaciones que sean casi irresistibles. Usted como padre debe expresar lo que espera de ellos cuando sus hijos salgan con su pareja . Así les ayudará a que no pierdan el control.
Y recuerde, los padres solo pueden apoyar a sus hijos con respecto a su noviazgo, a través de establecer vínculos permanentes que les aseguren el amor y les ayuden a impulsar sus capacidades; siempre desde el afecto, la confianza y el respeto a su individualidad. Escúchenlos y hablen continuamente con ellos. |